Arte negro africano
Mena describe el arte negro africano basado en estos tópicos: “historial”, “contenido”, “valores plásticos”, “materiales”, “lugares productores”, “artistas africanos contemporáneos”, “aportes al arte europeo” y “consideraciones generales”. Menciona algunos de los materiales usados con más frecuencia, los motivos e inspiraciones, como el mundo mágico, y tipos de manifestaciones artísticas: tatuajes, maquillaje, deformaciones de cuerpo, entre otros. También describe técnicas y herramientas que se usan en el arte africano, y menciona artistas sobresalientes de ese continente.
| Categoría | Escritos y ensayos |
| Subcategoría | Apuntes |
| Autor(es) | Guillermo Grajeda Mena |
| Publicado en | Material utilizado para impartir clases del curso de Modelado, en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de San Carlos de Guatemala |
| Fecha de publicación | 1959 |
| Idioma | Español |
| Estado de conservación | Digital |
| Bibliografía existente sobre esta obra | Libro Menagrafía, monografía de Guillermo Grajeda Mena, 2018. |
| Ubicación | Universidad Francisco Marroquín |
